Un grupo de 13 expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzará este 28 de enero, en Wuhan (China), una misión para investigar el origen del nuevo coronavirus, causante de la pandemia que se vive actualmente.
Wuhan fue el primer lugar en el mundo donde se detectaron casos de COVID-19 a finales del 2019. Los científicos seguirán el rastro de los primeros contagios, que estarían relacionados presuntamente con el mercado de pescado y mariscos de Huanan, donde también se vendían animales salvajes.
“Todas las hipótesis están sobre la mesa y es demasiado pronto para llegar a una conclusión sobre dónde empezó exactamente el virus, si fue dentro o fuera de China”, señaló el viernes el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
El equipo de investigación internacional, además de contar con miembros de la OMS, tiene a científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Alemania, Australia, Vietnam y Catar.
Una buena parte de la comunidad científica considera que en el murciélago de herradura podría encontrarse el origen del nuevo coronavirus. Estos habitan en muchas partes del mundo y en Asia son numerosos.
La hipótesis puede encontrar respaldo en que el material genético del coronavirus es similar en un 96,22% al del coronavirus RaTG13 que científicos chinos encontraron en un murciélago de herradura en el sur de China. Sin embargo, aún debe comprobarse el origen, así como determinar, si fuera el caso, si el contagio se dio directamente de murciélago a humano o por medio de un tercer animal.