fbpx
  • TV EN VIVO
  • LO ÚLTIMO
  • POLÍTICA
  • PERÚ
  • LIMA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
lunes, 18 enero, 2021
UCI
No Result
View All Result
  • TV EN VIVO
  • LO ÚLTIMO
  • POLÍTICA
  • PERÚ
  • LIMA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • TV EN VIVO
  • LO ÚLTIMO
  • POLÍTICA
  • PERÚ
  • LIMA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
UCI
No Result
View All Result
Inicio ECONOMÍA Y NEGOCIOS

“La economía peruana tendrá una recuperación más rápida que los vecinos latinoamericanos»

“La economía peruana tendrá una recuperación más rápida de la que se esperaba, más rápida que los vecinos latinoamericanos y posiblemente sea una de las recuperaciones más rápidas del mundo”, aseguró el ministro de Economía, Waldo Mendoza.

Joseph Arbaiza by Joseph Arbaiza
17/12/2020
0
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Whatsapp Compartir en Email

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, destacó hoy que la reapertura de las actividades en el proceso de la reactivación económica ayuda sustantivamente a la recuperación económica, que es una de las más rápidas de América Latina y, probablemente, del mundo.

“La economía peruana tendrá una recuperación más rápida de la que se esperaba, más rápida que los vecinos latinoamericanos y posiblemente sea una de las recuperaciones más rápidas del mundo”, manifestó el titular del MEF.

“Este resultado no es accidental, tiene varias explicaciones, algunas tienen que ver con la evolución de la pandemia, porque la situación actual es mucho mejor que la de hace unos meses, aunque todavía preocupa. Esta situación, un poquito más manejable, nos permite abrir con un poco más de confianza y menos riesgo las actividades económicas, lo cual ayuda sustantivamente a la recuperación”, agregó.

“Las cifras del segundo trimestre expresaban que fueron unos meses durísimos, porque el PBI se cayó en 30%, el empleo a nivel nacional cayó en 40% y en Lima Metropolitana retrocedió en 55%, además que cayeron la inversión privada en 60% y la inversión pública en 70%”, explicó Mendoza durante el XXXI Seminario Anual de Investigación CIES: “Perú 2021-2026 retos y oportunidades en el nuevo contexto global»

“Los meses han pasado y las cifras que tenemos para el último trimestre de este año y lo que esperamos hacia el primer trimestre del 2021 no son desalentadoras”, agregó.

El ministro resaltó que las políticas macroeconómicas fiscales y monetarias ayudaron en los momentos más críticos a los hogares, además de lograr que las empresas se mantengan operativas, como el caso de Reactiva Perú que evitó una destrucción importante del aparato productivo.

“Sin este tipo de iniciativas, más los programas fiscales del MEF, de postergación de impuestos y facilidades tributarias, hoy día no tendríamos a las empresas listas casi en su totalidad para la apertura económica”, afirmó.

Waldo Mendoza comentó que las funciones del gobierno de transición son básicamente tres: reactivación económica, impulso a la inversión pública y brindar confianza a la inversión privada.

 

Etiquetas: Waldo Mendoza
Publicación anterior

Partido Morado: Julio Guzmán presentó lista de candidatos al Congreso

Siguiente publicación

Rafael López Aliaga: "Vamos a denunciar a Vizcarra por genocidio"

Joseph Arbaiza

Joseph Arbaiza

Siguiente publicación
Rafael López Aliaga: «Vamos a denunciar a Vizcarra por genocidio»

Rafael López Aliaga: "Vamos a denunciar a Vizcarra por genocidio"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO DESTACADO

https://www.youtube.com/watch?v=HCedYa5znZE

ÚLTIMAS NOTICIAS

Susy Díaz se convirtió en la doctora «Vacuna» y se volvió tendencia

Susy Díaz se convirtió en la doctora «Vacuna» y se volvió tendencia

enero 18, 2021
Francisco Sagasti: Por primera vez el Consejo de Estado tendrá mayoría de mujeres

El 47% de peruanos desaprueba la gestión del presidente Francisco Sagasti

enero 18, 2021
Desestiman apelación para inscribir la plancha presidencial de ‘Popy’ Olivera

Desestiman apelación para inscribir la plancha presidencial de ‘Popy’ Olivera

enero 18, 2021

FACEBOOK

UCI

TWITTER

Tweets by ucinoticias_pe



logotipo
  • LO ÚLTIMO
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA Y NEGOCIOS
  • INCLUSIÓN SOCIAL
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • MEDIOS SOCIALES
  • TV EN VIVO

suscripciones@uci.pe

  • ACERCA DE UCI
  • TRABAJA EN UCI
  • CONTACTO
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • CÓDIGO DE ÉTICA
  • LIBRO DE RECLAMACIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE GESTIÓN

publicidad@uci.pe

© 2018 uci.pe - Todo los derechos reservados

No Result
View All Result
  • TV EN VIVO
  • LO ÚLTIMO
  • POLÍTICA
  • PERÚ
  • LIMA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO

© 2018 uci.pe - Todo los derechos reservados